Importancia del hecho imponible y cual es su materialización en las leyes fiscales

Importancia del Hecho Imponible


El articulo 36 del Código Orgánico Tributario define como Hecho Imponible como “el presupuesto establecido por la Ley para tipificar el tributo, cuya realización da nacimiento a la obligación tributaria”. por ello se puede decir que el Hecho Imponible es el conjunto de actos o acontecimientos de carácter jurídico y económico que al ocurrir da origen a la Obligación Tributaria, es decir, al pago del tributo.


El articulo 37 del COT, refleja que el hecho se considera que ha sucedido cuando:




 Importancia del Hecho Imponible


  • Ser un índice de capacidad económica.
  • Se determina la verificación de la relación jurídico-tributaria y el nacimiento de la obligación.
  • Identificación del sujeto pasivo principal.
  • Determina el criterio para la interpretación de los casos de evasión.
  • Establece los conceptos acaecimiento, exoneración y exención

Elementos del Hecho Imponible

Espacial: Se refiere al lugar donde se realiza el hecho, es decir, si es un tributo Nacional, Estadal o Municipal.

Temporal: Momento cuando se considera que el hecho ocurrió.

Subjetivo: Es el sujeto que acarrea los efectos fiscales. Al dar origen a la obligación, el hecho determina quién es el sujeto pasivo y quien es el sujeto activo.

Objetivo: Descripción del hecho en concreto en la Ley que el sujeto pasivo puede realizar materialmente.  

Referencias Bibliográficas

    Código Orgánico Tributario [COT]. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N°6.152 de 2.014. Arts. 36 y 37. 18 de noviembre de 2014 (Venezuela).

   Estructura Obligacional Tributaria Venezolana. (2016, octubre 9). Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Ot6Gysr4Kw8



Comentarios